En Helios estamos orgullosos de nuestras raíces. Tanto como lo estamos de haber adquirido un compromiso firme por la sostenibilidad del medio ambiente. Para nosotros, se trata de dos cuestiones que tienen mucho que ver entre sí. Ambas por separado, además, también están muy relacionadas con uno de los grandes objetivos que tenemos en Helios. El de poner de forma muy cómoda y sencilla, al alcance de tu mano, los mejores productos con una calidad natural garantizada. Quédate con nosotros y conócenos un poco más a fondo.
Déjanos contarte algo sobre nuestra propia historia. Helios comenzó en el año 1901, con Alejandrino Pérez y su nieto Gaspar elaborando mermeladas artesanas en la confitería El Sol de Valladolid. Unos dulces que tuvieron tanto éxito que acabaron incluso fabricándose para la Casa Real. Posteriormente, en 1936, nacería como tal la marca Helios que conoces hoy en día. Con el tiempo, nos hemos convertido en un referente de la alimentación en nuestro país. Y en eso ha sido clave mantener una autoexigencia con la materia prima con la que elaboramos nuestro catálogo.
Porque desde el momento mismo de la selección de las frutas o vegetales que conforman nuestros productos, apostamos por la calidad y la naturalidad. Nuestros profesionales escogen, a mano y una a una, las piezas más adecuadas para esas mermeladas, confituras o salsas que en casa os gustan tanto. Ya desde ese mismo instante tomamos una decisión que para nosotros es importante: apostar por el cultivo local. Con él, contribuimos a una mayor viabilidad de las comunidades locales. A la vez, ese carácter local de cada alimento le da el extra de calidad natural que buscamos. Y contribuye además a cuidar del medio ambiente. Te explicaremos por qué.
Raíces naturales, cultivo local y sostenibilidad
La apuesta de Helios por el cultivo local va más allá de garantizar esa calidad natural que tanto buscamos para nuestros productos. Porque, gracias al cultivo de proximidad, nuestros alimentos recorren el menor número de kilómetros posible entre su lugar de origen y el destino final, tu mesa. Es así como conseguimos reducir el impacto medioambiental de las emisiones que origina ese traslado, y por lo tanto ayudar al cuidado de una capa de ozono amenazada por los gases de efecto invernadero.
Por eso decimos que ese sabor que tú disfrutas y nosotros llamamos “origen” está fuertemente relacionado con nuestras raíces y con el cuidado del planeta. Porque en Helios solo tenemos una manera de hacer las cosas: la que equilibra la tradición de la sabiduría gastronómica más natural, aquello que a veces llamamos “las recetas de la abuela”, con la investigación y el desarrollo enfocado a la sostenibilidad medioambiental. Para nosotros, en Helios, todo forma parte de un mismo objetivo: cuidarte.
Además, el cultivo local no es la única iniciativa que tomamos para defender el medio ambiente. Nuestro compromiso se traduce en acciones concretas, como el Bosque Helios, la reforestación con especies autóctonas de varios miles de metros cuadrados. O la eficiencia en fábrica mediante el autoconsumo eléctrico que nos permite reducir la huella de carbono. Por último, pero no por ello menos importante, utilizamos vidrio reciclable y fabricado con vidrio reciclado en nuestros productos para evitar la sobreexplotación de recursos.