Prepara tu salsa rosa en casa de la forma más fácil

¿Eres fan de la salsa rosa? No nos extraña, nosotros también somos muy de todos esos complementos que siempre son capaces de mejorar un plato. De hecho, una parte muy importante y popular de nuestro catálogo está dedicado a todo tipo de salsas. Ketchup, mostaza, agridulce, barbacoa, tex-mex y mayonesa en sus versión tradicional, ligera, a la trufa o con jalapeño: solo con nombrarlas ya se nos hace la boca agua. Y todas, hechas con el mejor punto de partida, una selección de ingredientes naturales que nos tomamos muy en serio.

Si hablamos de otra de las salsas más populares, la conocida como “salsa rosa” parece ser que su origen está en los años sesenta del pasado siglo. En Estados Unidos, surgió como un complemento para marisco que la hizo recibir el nombre de “cocktail sauce”, es decir, salsa cóctel, como es conocida en algunos países. En nuestro país se hizo muy conocida en los restaurantes a partir de mediados del siglo XX. Y en Argentina, incluso, tenemos un equivalente en la llamada “salsa golf”, cuya historia se remonta antes en el tiempo.

Pero, ¿cuál es el secreto de la salsa rosa? Pues podríamos decir que quizá el principal motivo de que guste tanto a tanta gente radica en su sencillez. Sus dos grandes ingredientes son otras dos salsas bien conocidas por todos: el ketchup y la mayonesa. Y es que, a veces, las grandes ideas son las más simples. ¿Qué podría salir mal de juntar dos delicias tan irresistibles como estas dos? Aunque, si quieres conocer bien el truco para que te quede una buena salsa rosa casera, acompáñanos un rato más.

Ketchup y mayonesa Helios… y a disfrutar de tu salsa rosa casera

Así pues, tener tu salsa rosa casera es muy fácil. Además de ketchup y mayonesa Helios, te sugerimos disponer de un poquito de zumo de limón y de brandy. A la mayonesa Helios le agregaremos una cucharadita de zumo de limón, aunque también podemos usarlo de naranja. Después, al ketchup Helios le añadimos otra cucharada pequeña de brandy y entonces llega el gran momento. Juntamos la mayonesa y el ketchup y, como por arte de magia y en menos de cinco minutos, ya tenemos nuestra salsa rosa hecha en casa.

Te resultará ideal para tus platos de marisco como gambas o langostinos, pero también para darle un toque de sabor a ensaladas veraniegas de pasta o cangrejo. Y lo mismo con bocadillos o sándwiches de pollo o atún, o hamburguesas, o como salsa en la que elevar el placer de tus patatas fritas o nachos. Ah, y tampoco podemos pasar por alto que son un ingrediente que va de maravilla con un plato muy nuestro: los huevos rellenos.

En Helios nos tomamos la selección de ingredientes de nuestras salsas muy en serio. Ese es el secreto que hay para conseguir el mejor sabor de aquí, ya que nuestras salsas parten del mejor y más natural cultivo local. En el caso de nuestra mayonesa y ketchup, con huevos de gallinas criadas en suelo, aceite de oliva virgen extra y unos tomates únicos procedentes de Andalucía y de Extremadura. Nos manchamos las manos para que tú puedas chuparte los dedos.

Deja una respuesta

captcha

Publicar el comentario