¿Qué es un ecosistema?

Quizá en algunas ocasiones te has preguntado qué es exactamente un ecosistema. Aunque es un concepto que normalmente solemos estudiar en el colegio, cuando somos pequeños, el paso del tiempo puede hacer que, como ocurre con tantas otras enseñanzas, lo olvidemos. En Helios queremos hablarte de este tema por una muy buena razón. Y es que los distintos tipos de ecosistemas que tenemos en nuestro planeta juegan un papel fundamental en la vida. También, cómo no, en uno de los grandes compromisos de Helios, el de la sostenibilidad.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad no está basado en grandes pero vacías palabras. Al contrario, lo que queremos, desde un principio, es que se traduzca en acciones concretas y que realmente contribuyan a mejorar. Algunas de ellas, hace tiempo que las conoces bien. Si eres de los que depositan la confianza en nuestros productos, puede que incluso hayas contribuido con ellas. Hablamos, por ejemplo, del Bosque Helios, una iniciativa que busca reforestar grandes superficies de terreno con especies autóctonas para absorber dióxido de carbono y protegernos del efecto invernadero.

Otra de las medidas que implementamos en nuestro día a día tiene que ver con el cultivo local. Con él, aseguramos que nuestra materia prima sea sinónimo no solo de calidad, sino también de sostenibilidad. Recorre el menor número de kilómetros posible desde la tierra hasta tu mesa, y eso evita un mayor impacto medioambiental porque reduce la huella de carbono. Además, esta práctica contribuye a ayudar a las comunidades locales de nuestro país y por tanto a un mundo más igualitario.

Aprende qué es un ecosistema y contribuye a garantizar la sostenibilidad medioambiental con Helios

La eficiencia en fábrica es otro de nuestros signos de identidad. Se trata de optimizar los recursos con los que obtenemos nuestros productos. Un ejemplo de ello es el autoconsumo eléctrico, posible gracias a las fuentes renovables. Con esta apuesta por la eficiencia de energía somos capaces de reducir el consumo de agua y con ello ayudar a proyectos como el del Parque Nacional de Doñana. El uso de envases de vidrio, reutilizables, reciclables y procedentes en un porcentaje significativo de vidrio reciclado, es otra de nuestras máximas relacionadas con cuidar el medio ambiente.

Y para la sostenibilidad, es clave el concepto de ecosistema. Te explicamos en qué consiste. Por ecosistema entendemos el sistema ecológico constituido por un medio físico y los organismos vivos que habitan en este, así como por sus relaciones mutuas. Se trata, pues, de una comunidad biológica de seres ligados por su cadena alimentaria, de nutrientes y de flujo de energía. El de ecosistema es un concepto relativamente nuevo, ya que tiene menos de un siglo de historia, cuando lo introdujo el científico británico Arthur Tansley.

Los ecosistemas, generalmente, suelen dividirse en varios tipos. Por un lado, los terrestres, con los bosques, desiertos, selvas, praderas o matorrales como ejemplos. Por otro, los acuáticos, con los de agua dulce, como los ríos, lagos y lagunas, o los marinos, como son los océanos, mares o arrecifes de coral. También existen los mixtos, como pantanos o marismas. Su importancia para la sostenibilidad del planeta es grande. Regulan el clima mediante su absorción de dióxido de carbono, contribuyen a la biodiversidad de especies, reciclan nutrientes, protegen algunas zonas de los desastres naturales como inundaciones, favorecen los cultivos, contribuyen al ciclo del agua y nos proveen de alimentos y recursos, entre otros muchos valores. Es por eso que son clave para defender el porvenir de nuestro planeta, algo en lo que en Helios estamos firmemente comprometidos.

Deja una respuesta

captcha

Publicar el comentario