¿Buscas ideas para pasar una noche de Halloween inolvidable? Pues no lo dudes más y acompáñanos en este viaje a las profundidades de esta celebración. Una fecha tan misteriosa como llena de posibilidades en lo que a ricos bocados se refiere. Aquí en Helios no nos escondemos: somos fans de esta enigmática fiesta que tantas alegrías da a grandes y pequeños. Así que, para comenzar abriendo boca, ¿qué te parece si hablamos un poco acerca de los orígenes de Halloween?
Para encontrar cuándo comienza todo en esta fecha, tenemos que retroceder varios siglos. Hasta las antiguas culturas celtas, que sabían que la del 31 de octubre al 1 de noviembre era una noche especial. Era lo que llamaban el Samhain, el momento que marcaba el fin de las cosechas del verano y el comienzo de las propias del otoño. Pero también el instante del año en el que más fina era la línea que separaba el mundo de los vivos del de los no vivos.
Esa es la explicación de por qué Halloween tiene ese toque tan fantasmagórico. La palabra, por cierto, procede de la expresión inglesa all hallows evening, que en nuestro idioma quiere decir “víspera de Todos los Santos”. Y es que precisamente ese es el día que de forma tradicional se celebra en nuestro país el 1 de Noviembre. Ah, y otra cosa más. Las hogueras jugaron siempre un papel protagonista en esta fiesta. De ahí evolucionaron a las calabazas con velas encendidas en su interior que son tan populares hoy. Sin duda, una de las imágenes más típicas de esta noche.
Ideas de miedo para Halloween con nuestra mermelada de calabaza
Así que hablemos de calabazas y de las muchas formas de comer rico este Halloween. Este fruto tiene una forma y color anaranjado casi tan característico como su sabor y la variedad que nos ofrece en la cocina. Con ella, por ejemplo, es muy tradicional elaborar cremas, sopas o purés de lo más apetecibles en esta época del año. La calabaza, además, también se puede utilizar para cocinar asada de forma que sirva como ingrediente de una ensalada o de acompañamiento en la guarnición de un plato principal.
Pero vayamos a lo que nos interesa: Halloween. Y más concretamente a una nueva forma de disfrutar de la calabaza: con la nueva mermelada Helios que combina lo mejor de esta fruta de cultivo local con un toque de canela. Sácale todo el jugo a la fiesta misteriosa elaborando varios dulces originales. Por ejemplo, unos muffins de calabaza. O, si lo prefieres, unas galletas para las que encontrarás aquí la receta. O este bizcocho de calabaza. Puedes ir combinando un bocado de alguno de esos manjares con otras “monstruosidades” como “brownies fantasmagóricos” con confitura de fresa o “dedos de bruja” con salsa de tomate.
Puedes probar también a hacer hojaldres con diversas formas “de miedo”, como por ejemplo zombis, momias, brujas, hombres lobo o vampiros y rellenándolos de mermelada de calabaza Helios. O, por ejemplo, poniendo una cucharadita en un vaso de zumo de naranja o manzana y revolviendo para que todo cambie de color y de sabor, al estilo de una pócima. Ah, y si en casa queréis aprovechar al máximo esta fiesta y el sabor de la calabaza, te diremos que es también ideal para una combinación de lujo: en pastel con nuestro dulce de leche.
¡Pasa un Halloween de miedo con Helios!